1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaMéxico

Bernardo Arévalo y AMLO reunidos para "ayudarnos mutuamente"

18 de mayo de 2024

Los presidentes de Guatemala y México se reunieron para abordar temas como la seguridad fronteriza, la infraestructura ferroviaria y la migración.

https://p.dw.com/p/4g1MF
Foto de Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo.
"Tenemos el compromiso de ayudarnos mutuamente", dijo Andrés Manuel López Obrador.Imagen: Juan Manuel Blanco/EPA

La reunión bilateral de Guatemala y México inició este viernes (17.05.2024) con el compromiso de ayuda mutua y de concretar una frontera que "no separe", según expresaron los presidentes de ambos países en un breve mensaje a medios desde Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas.

"Tenemos el compromiso de ayudarnos mutuamente en todo momento en cualquier circunstancia, pero más ahora", dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un breve mensaje conjunto con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo. El mandatario mexicano consideró que "va a haber frutos" tras la reunión, a la vez que subrayó que se consolidarán las relaciones de amistad entre ambos países.

Por su parte, el gobernante guatemalteco afirmó que esta visita tiene "ejes muy concretos" con acciones específicas que buscan unir a ambas naciones. "Nosotros queremos una frontera que una a nuestros pueblos, al pueblo mexicano y al pueblo guatemalteco, una frontera que nos permita desarrollarnos y crecer juntos, con beneficio recíproco, en confianza, con entusiasmo y con colaboración", aseguró Arévalo.

Foto de Andrés Manuel López Obrador, Bernardo Arévalo y Alicia Bárcena.
Imagen: Presidencia de Mexico/REUTERS

La secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, precisó que durante la reunión se abordaron cuatro "grandes temas": la seguridad fronteriza; la infraestructura ferroviaria y portuaria, la migración y la cooperación.

En tanto, el canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, sostuvo que, si bien los temas que se trataron en la reunión no son "novedosos", el objetivo es desarrollar una agenda común, particularmente en la zona fronteriza, además de trabajar de manera cercana. "Es una vecindad de cooperación que busca desarrollo, que busca ampliar los beneficios, que busca trabajar de manera cercana y coordinada el fenómeno migratorio para atender mejor a los nacionales de ambos países y a los nacionales de otros estados que están en tránsito por nuestra región", declaró.

ama (efe, afp, ap)