1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Yemen alarma a Europa y Estados Unidos

3 de enero de 2010

Gran Bretaña y Estados Unidos cerraron sus embajadas en Yemen por indicios de ataque de Al Qaeda contra objetivos occidentales en Saná. Mientras se concreta cumbre, ambos países acuerdan financiar unidad antiterrorismo.

https://p.dw.com/p/LJBz
El soldado Barbosa del ejército estadounidense destacado en Medio Oriente.Imagen: AP/ DW-Montage

La embajada británica en Yemen cerró sus puertas por razones de seguridad, informó este domingo la Oficina de Relaciones Exteriores. "Sabemos que Al Qaida está allá fuera. Sabemos que tenemos que estar atentos", añadió Brennan. Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional y Contraterrorismo del presidente estadounidense, Barack Obama, John Brennan, dijo al programa "State of the Union" de la cadena de televisión CNN, que había "indicios de que Al Qaida está planeando un ataque contra un objetivo en Saná".

El Reino Unido y Estados Unidos financiarán una unidad antiterrorista en Yemen. Según la administración británica, el plan fue acordado por los dos países en respuesta al fallido atentado del 25 de diciembre a bordo de una aeronave estadounidense que se acercaba a Detroit. La unidad antiterrorista proveerá también apoyo a la guardia costera de Yemen. Adicionalmente, ambas naciones buscarán más intervención de la ONU contra la creciente amenaza terrorista que viene de Somalia, donde un débil gobierno central no fue capaz de controlar a los grupos terroristas locales, añadió el gobierno británico.

Jemen US-Botschaft
Fuerzas militares yemeníes vigilan embajada de EE.UU. en Saná.Imagen: AP

¿Cumbre de emergencia en Londres?

El primer ministro británico, Gordon Brown, propuso además realizar una cumbre para discutir la situación de seguridad en Yemen. La conferencia tendría lugar el 28 de enero en Londres, paralela a la programada sobre Afganistán.

Yemen a pasado al centro de la atención del mundo, después de conocerse que el nigeriano que intentó detonar una bomba a bordo de un avión estadounidense con casi 300 personas habría recibido entrenamiento del grupo extremista en Yemen. Al Qaida indicó que el asalto frustrado fue una respuesta a la injerencia de Estados Unidos en Yemen y su respaldo militar al Gobierno local, que ha lanzado una ofensiva contra el grupo radical islámico.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acusó, por su parte, al brazo de Al Qaida en el Yemen del último atentado fallido.

¿Ineptitud?: tanto la CIA como el M15

Pero también los servicios secretos británicos MI5 han sido criticados duramente tras saberse que tenían conocimiento de los contactos que el autor del atentado frustrado en Detroit mantenía con extremistas en Londres, dice el "Sunday Times".

Los extremistas con los que tenía relación el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab en Londres eran observados por el MI5 cuando el joven nigeriano cursaba ahí estudios de ingeniería. Sin embargo, los servicios secretos británicos no trasmitieron esas informaciones a las autoridades estadounidenses.

Kämpfe im Jemen
Lucha contra insurgentes en Yemen (2008).Imagen: AP

El "Daily Telegraph" ya había publicado con anterioridad informaciones similares. De acuerdo con el "Sunday Times", finalmente las actas británicas fueron entregadas a los servicios secretos estadounidenses. Según estas actas, Abdulmutallab había contactado varias veces a sospechosos mientras realizaba sus estudios entre 2005 y 2008.

Los servicios secretos británicos interceptaron sus llamadas y mensajes electrónicos. Sin embargo, agentes del MI5 no consideraron que el nigeriano constituyera un elemento terrorista peligroso, sino que era uno de muchos jóvenes que se reúnen con extremistas pero que no preparan ataques terroristas. Las autoridades británicas creen que Abdulmutallab no fue reclutado por terroristas para que ejecutara su mortal plan hasta que salió del Reino Unido y pasó el verano pasado en Yemen.

Gobierno de Yemen contra la pared

En vista de la gravedad de la situación, el presidente yemení, Ali Abdullah Salih, se reunió en Saná este fin de semana con el comandante militar estadounidense para Cercano Oriente y Asia central. Al cabo de dicho encuentro, Yemen dijo que estaba aumentando la seguridad a lo largo de su costa para evitar que militantes islamistas se infiltren desde la cercana Somalia.

Petraeus prometió, por su lado, que Washington aumentaría en más del doble su ayuda de seguridad, actualmente de 70 millones de dólares a Yemen. Estados Unidos y Arabia Saudita temen que Al Qaeda pueda explotar la inestabilidad en Yemen -que además enfrenta a los separatistas en el sur, ocupado principalmente por musulmanes sunitas- para convertir al país en una plataforma de ataques internacionales.

Entretanto, el ministro yemení de Relaciones Exteriores Abubakr al-Qirbi dejó en claro que "Yemen no tolerará ningún elemento terrorista en sus territorios y estará listo a tomar represalias contra cualquiera que interfiera con su seguridad y estabilidad".

Autor: JOV /dpa/afp

Editor: Enrique López Magallón