1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Tabaré Vázquez: un traspié para Washington

4 de marzo de 2005

La toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, la salud del Papa y los problemas que está causando el crudo invierno son algunos de los múltiples temas de comentario en la prensa europea.

https://p.dw.com/p/6KRx
Tabaré Vázquez llevó a la izquierda a la victoria en Uruguay.Imagen: AP

El periódico finlandés Hufvudstadsbladet, de Helsinki, dedica un comentario a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Tabaré Vázquez: "Triunfar sobre el comunismo ha sido durante largo tiempo el principal objetivo de la política exterior estadounidense. Desde una perspectiva global, dicho triunfo fue apabullante. Sólo en algunos países del patio trasero latinoamericano Estados Unidos no ha tenido tanto éxito. La última evidencia es la toma de posesión del primer presidente socialista de Uruguay, Tabaré Vásquez, quien de inmediato prometió establecer relaciones diplomáticas con Cuba, el archienemigo de Washington. En realidad, el socialismo no significa aquí de ningún modo la búsqueda de un modelo social de corte soviético. Vásquez únicamente no cree que se deba dejar rienda suelta absoluta a las fuerzas del mercado. Muchos países latinoamericanos tuvieron la desastrosa experiencia de ver lo que ocurre cuando se siguen ciegamente los consejos del Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional."

La hospitalización del Papa

Il Messagero, de Roma, se pregunta cuánto tiempo deberá permanecer hospitalizado Juan Pablo II y apunta: "El domingo se verá si el Papa puede decir un par de palabras tras la oración del Angelus. Eso pondrá en evidencia el grado de veracidad de las optimistas declaraciones de los cardenales que lo han visitado. (...) La intención de los médicos de darlo de alta el 14 o 15 de marzo podría sufrir modificaciones. Pero, sobre todo, está por verse si Juan Pablo II aceptará permanecer por tanto tiempo en la clínica. Al margen de las declaraciones oficiales, se verá concretamente cuánta paciencia tendrá como paciente."

Nostalgia del Vaticano

La Repubblica, también de Roma, opina: "El Papa tiene ganas de trabajar, añora el Vaticano y quiere moverse. (...) Pero, naturalmente, persisten el temor y la inseguridad acerca de cómo seguirá evolucionando la salud del Pontífice, seriamente deteriorada. Hasta ahora nadie se atreve a mencionar una fecha para su retorno al Vaticano. El Domingo de Ramos, dentro de dos semanas, podría ser dado de alta. Sin embargo, los médicos temen que en tal caso Juan Pablo II pudiera descuidarse. Por eso algunos piensan que sería mejor que permaneciera en la clínica hasta después de Semana Santa."

Al mal tiempo ¿buena cara?

El País, de Madrid, dedica un editorial al frío que azota a esta parte del mundo: "España está viviendo uno de los inviernos más crudos que se recuerdan, con temperaturas en algunos lugares nunca vistas en un siglo. Hasta ocho comunidades siguen en alerta y las previsiones anuncian la llegada de otros dos frentes que dejarán ateridos a los ciudadanos al menos hasta comienzos de la semana que viene. Es largo el parte de percances: pueblos incomunicados, puertos cerrados, carreteras cortadas, personas rescatadas e incluso lluvias desmesuradas en Canarias, refugio tradicional del turismo en esta época. En el balance hay que registrar ya graves daños a la agricultura, así como serias dudas sobre la capacidad de gestión en sectores como el eléctrico o las comunicaciones, y en particular los aeropuertos. Las heladas han disparado los precios de las hortalizas y pueden significar también un aumento de la factura eléctrica y energética. (...) El consumo de electricidad en España ha llegado a niveles insostenibles y de no moderarse tendrá efectos muy graves no sólo para la economía, sino también para el medio ambiente.