1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Nuevo rechazo estadounidense al Protocolo de Kyoto

7 de diciembre de 2004

EE.UU. reiteró en Buenos Aires su negativa a firmar el protocolo para la reducción de emisiones de gases. Europa llama a Washington a adaptarse a las reglas de Kyoto.

https://p.dw.com/p/5xoh
COP 10 en busca del consenso global para el respeto al medio ambiente.

La X Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 10) no deparó sorpresas en cuanto a las declaraciones de la delegación norteamericana. El Gobierno de Estados Unidos reiteró de nuevo su negativa a adherirse al Protocolo de Kyoto para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, no todo fueron malas noticias para los defensores del medio ambiente. EE.UU. anunció su intención de retomar la reducción de emisiones, cuando la situación lo permita.

Tratado de no adhesión

Según la administración de Washington, las transformaciones que deberá emprender el país y los recursos financieros que deberá destinar para cumplir con los objetivos del Protocolo comprometerían su desarrollo económico. Actualmente, Estados Unidos es el causante de la cuarta parte de las emisiones de CO2 en el planeta.

Klimaschutz in der EU
Imagen: AP

“No nos consideramos los chicos malos. Estamos enfocados en las acciones mucho más que otros países”, manifestó el negociador estadounidense, Harlan Watson, en la rueda de prensa de la COP 10. La delegación estadounidense añadió que no era el momento apropiado para adherirse al Protocolo de Kyoto “por varias razones, técnicas y económicas”.

Europa exige la adhesión de EE.UU.

Mientras en Buenos Aires el gobierno de Washington no movió pieza, sus colegas europeos recordaron a EE.UU. su obligación de respetar el medio ambiente. El ministro francés de Ecología, Serge Lepeltier, aseguró que Europa logrará atraer a Estados Unidos al protocolo de Kyoto. Según Lepeltier, las empresas estadounidenses presentes en Europa tendrán que adaptarse a la legislación europea en lo que se refiere a limitación de emisiones contaminantes: "estoy convencido que, aunque ellos no lo deseen, vamos a arrastrar a EE.UU. hacia Kyoto".

En la convención de Buenos Aires también se comenzarán a plantear las políticas a seguir a partir de 2012, fecha de vencimiento del Protocolo de Kyoto. Por ahora, Estados Unidos se niega a iniciar negociaciones sobre las acciones necesarias a partir de ese momento. “Todavía tenemos muchas lecciones que aprender de Kyoto”, sostuvo Watson, “Estados Unidos quiere evaluar los resultados del Protocolo antes de deliberar sobre el futuro después de 2012”.

Mediante el Protocolo de Kyoto, firmado en 1997, los países industrializados se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a un nivel no inferior al cinco por ciento registrado en 1990 en el período comprendido entre 2008 y 2012. Contrario a su intención inicial cuando participó activamente en la elaboración de ese protocolo, EE.UU. es la gran potencia económica que no ha suscrito el tratado.