1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Nueva esperanza para Cercano Oriente

Agencias/ DW24 de diciembre de 2006

El primer ministro de Israel y el presidente palestino llevaron a cabo este fin de semana una serie de pasos concretos para alcanzar la paz en Cercano Oriente. Ahora se enfrentan, ambos, a la oposición interna.

https://p.dw.com/p/9bkm
Abbas (izq.) y Olmert, al término del encuentro.Imagen: AP

El jefe del gobierno israelí, Ehud Olmert, se reunió sorpresivamente este sábado con el presidente palestino, Mahmud Abbas. El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Jerusalén, sagrada tanto para judíos como para católicos y musulmanes. En un primer acuerdo, se anunció que Israel liberará 100 millones de dólares en impuestos retenidos, paso que fue aprobado de manera unánime por el gobierno de Tel Aviv.

Treffen Abbas-Olmert
Fue el primer saludo directo entre ambos, desde que Olmert llegó al poder.Imagen: AP

Acaso más sorprendente resultó el tono de la declaración oficial luego del encuentro. En ella, ambas partes acordaron "seguir colaborando como auténticos socios en el proceso de paz." Tanto la reunión misma como el comunicado implican una serie de concesiones que de un modo u otro realiza el gobierno de Olmert, con una finalidad clara: apoyar a las fuerzas moderadas de Palestina, y evitar que se extienda aún más la influencia del gobierno encabezado por Hamas.

Espera reciprocidad

El gesto no espera ser unilateral. Este domingo, Olmert fue específico al proponer a su gabinete un posible intercambio de prisioneros. La decisión final se producirá en los próximos días. También se precisó que los 100 millones de dólares (la tercera parte de los fondos congelados por Israel) deberán ser utilizados en tareas estrictamente humanitarias.

El encuentro duró más de dos horas. Fue la primera reunión oficial entre Olmert y Abbas desde que el primero fuera elegido primer ministro de Israel, en marzo pasado.

De acuerdo con la versión oficial, Israel ofreció una serie de pasos "inmediatos y concretos" a fin de mejorar la situación de la población palestina. También se sentaron las bases para que éste sea el primero de otros "contactos directos y serios" a fin de resucitar las iniciativas de paz para la región.

Beneplácito europeo

"Los pueblos de Israel y Palestina ya han sufrido suficiente; es tiempo de que el proceso de paz continúe con medidas concretas", declararon ambos mandatarios. Estas palabras, que han sido largamente esperadas, despertaron optimismo en la Unión Europea.

La Comisaria para Asuntos Exteriores del bloque comunitario, Benita Ferrero-Waldner, manifestó este domingo su "beneplácito por el encuentro entre el primer ministro Olmert y el presidente Abbas, y espero que allane el camino para un nuevo inicio del diálogo bilateral."

Demonstration für Abbas in Gaza
"Los pueblos de Israel y Palestina ya han sufrido suficiente", según el comunicado.Imagen: picture-alliance/dpa

Ahora, Olmert y Abbas deberán lidiar con la oposición interna que en sus respectivos ámbitos surge cada vez que hay un acercamiento relevante hacia la paz en Cercano Oriente. En Israel, la organización pacifista acusó al primer ministro de ese país de hacer "muy poco y muy tarde" este esfuerzo por lograr la paz.

Por su parte, diputados conservadores israelíes dijeron que "mientras los palestinos desconocen los ceses al fuego y mantienen en cautiverio a soldados de Israel, Olmer premia a Abbas por violar diversos acuerdos."

Es previsible, pues, que pronto vendrá otro momento difícil en esa atribulada zona del mundo: la reacción de los grupos radicales. Es ahí, precisamente, donde se han extinguido la mayoría de los procesos de paz para el Cercano Oriente.