1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Los líderes globales recuerdan el fin de la Gran Guerra

11 de noviembre de 2018

Cerca de 70 jefes de Estado y de Gobierno asisten a la ceremonia conmemorativa que se celebra en el Arco de Triunfo de la capital francesa.

https://p.dw.com/p/383CF
100 Jahre Ende Erster Weltkrieg Gedenkfeier Paris Macron
Imagen: Reuters/B. Tessier

Centenario del Armisticio de 1918

El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó este domingo (11.11.2018) de las amenazas que hacen peligrar la paz mundial al encabezar los actos en conmemoración por el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial en París, a los que asistieron unos 70 jefes de Estado y Gobierno.

"Los viejos demonios resurgen, dispuestos a llevar a cabo su obra de caos y muerte", dijo el mandatario, que llamó a los dirigentes mundiales reunidos en la capital francesa a luchar por la paz y por un mundo mejor. Entre los asistentes destacan el presidente estadounidense, Donald Trump, la cancillera alemana, Angela Merkel, o los mandatarios ruso, Vladimir Putin, y turco, Recep Tayyip Erdogan.

Macron habló de las amenazas que acechan al mundo actual como el calentamiento climático, la pobreza, el hambre y la desigualdad. El unilateralismo, la violencia y el dominio sobre los demás no solucionan esos problemas. "El patriotismo es exactamente lo contrario del nacionalismo", dijo el jefe de Estado galo, de 40 años.

Sobre el conflicto que azotó Europa entre 1914 y 1918, y que se puso fin con un armisticio firmado en Compiégne, al norte de París, hace este domingo exactamente cien años, dijo: "En esos cuatro años Europa casi se mata a sí misma". En la guerra, que llevó entre otras cosas a la caída del imperio alemán y que cambió el orden político europeo, murieron casi nueve millones de soldados y más de seis millones de civiles.

Paris feiert 100-jähriges Ende des Ersten Weltkriegs
Imagen: picture-alliance/TASS/M. Metzel

A veces es como si la Historia recuperara su transcurso trágico para amenazar la paz, dijo Macron, que alertó del peligro de "nuevas ideologías" que influyen en las religiones. Macron abogó además por la amistad germano alemana, la Unión Europea y las Naciones Unidas. "Viva la paz entre los pueblos y Estados", proclamó.

Los ojos del mundo puestos en París

Durante el evento, Macron volvió a prender simbólicamente la llama al soldado desconocido que arde bajo el Arco del Triunfo en la capital francesa. La llama fue encendida por primera vez en 1923 y forma parte de una tumba en la que fue enterrado dos años antes el cadáver de un soldado no identificado caído durante la guerra. El llamado monumento al soldado desconocido rinde tributo a los en torno a 1,4 millones de militares galos caídos o desaparecidos en la Primera Guerra Mundial.

El acto en el Arco del Triunfo parisino fue el evento central de las conmemoraciones, que fueron seguidas por los líderes mundiales desde dos tribunas al pie del Arco del Triunfo cubiertas con un techo de cristal para protegerlos de la lluvia que caía. La canciller
Merkel se sentó junto al canciller Macron y junto a Trump. Putin se sentó junto a la esposa de Macron, Brigitte.

100 Jahre Ende Erster Weltkrieg Gedenkfeier Paris
Imagen: Reuters/M. Ludovic

En protesta contra el mandatario estadounidense, una mujer se abalanzó con el pecho desnudo, donde llevaba escrita la palabra "fake" (falso), sobre la caravana de vehículos en la que Trump se dirigía a los actos conmemorativos, según reportaron los periodistas que iban en el convoy. Efectivos de seguridad detuvieron a la mujer y la obligaron a salir del lugar. Su intención era protestar por la política no pacífica de algunos mandatarios como Trump o Putin.

¿Qué razones están detrás para que la Primera Guerra Mundial siga existiendo en el imaginario popular?

Antes del acto central de ste domingo, Macron recibió el sábado a Merkel y a Trump en encuentros bilaterales. Con este último hubo gestos conciliatorios tras las fuertes críticas del estadounidense contra Macron por su propuesta de crear un Ejército europeo propio.

Desde el Vaticano, el papa Francisco también recordó hoy el fin de la contienda durante el rezo del Angelus, señalando que el recuerdo de la misma debería inspirar a todos a "rechazar la cultura de muerte y buscar todos los medios legítimos" para poner fin a los conflictos actuales. Además, citó las palabras de Benedicto XV, el papa que lideró la Iglesia católica durante la contienda, que la calificó de "masacre inútil".

EAL (dpa, efe, afp, reuters)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |

Titel: A 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial