1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El mundo en Colonia

Luna Bolívar Manaut22 de agosto de 2005

Igual que abrió los mares Dios trajo todas las ciudades del mundo a Colonia. La vigésima Jornada Mundial de la Juventud hizo de "Köln" la más internacional de las metrópolis.

https://p.dw.com/p/757K
Colonia: hogar para peregrinos de los cinco continentes.Imagen: dpa

Que católicos de los cinco continentes se reúnan en un solo evento no se da todos los días. Para que cada cual se sintiera como en casa, Colonia se convirtió un rato cada día en algún otro lugar del plantea. Un coloreado espectáculo de una Jornada que ayer se dio por concluida, pero que aún ha dejado muchos peregrinos sueltos por estas tierras.

Weltjugendtag - Pilger stehen im Rhein

Colonia- Benares

Las masas abarrotaban las orillas del Rin cuando el Papa se paseó en barco. Una marabunta en montones de colores disfrutaba del único día soleado que pudo vivir en estas Jornadas. Mientras que el barco de Benedicto XVI hacía su corto recorrido, los jóvenes aprovecharon para arremangarse los pantalones y meterse hasta las rodillas en el río.

Las imágenes recordaban a los rituales hindúes en el río Ganges, en la ciudad de Benares en la India, cuando las multitudes se sumergen en las aguas para purificarse.

Colonia fue Benares, y para que la sensación fuese completa, el viernes 19 por la tarde sorprendió a los peregrinos el gran monzón de Colonia. Llovió a cántaros. Llovió con ganas. Y no hubo refugio posible: quien no encontró rápido un techo acabó mojado hasta la ropa interior.

Weltjugendtag Spanische Redaktion
Imagen: Sebastian Sunderhaus

Colonia- París

Colonia fue por unos días la pasarela de la moda parisina. Las últimas tendencias anuncian una vuelta a los colores fuertes y a los complementos con vida propia. El elemento más aclamado por los diseñadores fue la mochila modelo "peregrino", en azul cielo, que está causando sensación. Quien no tenga "mochila peregrino" no puede considerarse hoy por hoy a la moda.

Ideal agregado a la "mochila peregrino" es el "gorro safari Jornada Mundial de la Juventud". Este gorro está confeccionado en tela, azul en el exterior y blanco el forro interior, y puede ajustarse cómodamente con un cordel. Para darle un toque personal, al ala del gorro puede añadírsele una pequeña bandera.

Confirmado queda en la vigésima Jornada Mundial de la Juventud que las banderas son el furor del verano, usadas como tul o fular en diversas variaciones.

Colonia- Tokio

Subiéndose a un tranvía en Colonia uno podía viajar a Tokio. Como sardinas enlatadas iban los peregrinos de estación a estación, peleándose entre montones de cuerpos apretujados, luchando por buscar un huequecito, a ser posible lejos de los cristales empañados por tantas bocas respirando al mismo tiempo. Viajar en metro: toda una odisea sólo equiparable a la japonesa.

Pero para los jóvenes visitantes hasta el calor humano del metro era una fiesta. Los de un lado del vagón cantaban la canción de "Heidi" en japonés, los del otro bando contestaban en húngaro. No hay como haber crecido todos con la misma tele, y el anonimato que da la masa.

Colonia- Roma

Las calles de Colonia eran un río de gentes, todas ellas italianas. Las demás nacionalidades quedaban anuladas por las cuerdas vocales que Dios le ha concedido a su pueblo más devoto. Los únicos que podían aguantarle el tono a los italianos eran quizás los españoles, que además como se sabe, hablan cristiano.

En cualquier caso, con competencia o sin ella, lo que más se escuchó estos días de Jornadas y catolicismo por las vías de Colonia fue italiano y "¡Benedetto, Benedetto!". Porque lo que más hubo, después de alemanes, cuya religión les prohíbe gritar, fueron ragazzis.