1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Culminan negociaciones

24 de octubre de 2009

Este sábado fue anunciado el fin de las negociaciones que darán como resultado el contrato de Gobierno de la futura coalición en Alemania. Se habló de impuestos y de armas nucleares. Nuevo gabinete fue presentado.

https://p.dw.com/p/KEO2
Westerwelle, Merkel y Seehofer (de izq. a der.), socios de la nueva coalición.Imagen: a

El futuro Gobierno de coalición de Alemania formado por la Unión Cristiano Demócrata (CDU) y el Partido Liberal (FDP) no aumentará los impuestos durante el tiempo que dure su mandato de cuatro años, informaron en Berlín fuentes vinculadas a las negociaciones.

No más impuestos, dice Merkel

"Mi promesa de no aumentar los impuestos vale, tal como hemos dicho antes de las elecciones y lo repetimos ahora", dijo la canciller alemana, Angela Merkel, durante la presentación en Berlín del nuevo Gobierno. Merkel dijo tener la intención de hacer "lo mismo durante todo el periodo legislativo".

Flash-Galerie Pressekonferenz Koalitionsvertrag 2009
Los representantes de la nueva coalición durante la conferencia de prensa de este sábado.Imagen: AP

La jefa de Gobierno no excluyó que los aportes sociales puedan aumentar. Ya está decidido que el aporte para el seguro de desempleo aumentará del 2,8 al 3,0 por ciento. "Por eso no puedo decir que no aumentaremos nada en absoluto. Vamos a hacer todo para que no ocurra". El objetivo es, agregó, mantener los costos laborales por debajo del 40 por ciento.

La CDU y el FDP acordaron incluso un paquete que permitirá reducir los impuestos en 24.000 millones de euros (36.000 millones de dólares) por año. De acuerdo con lo estipulado, las familias con hijos recibirán más dinero, y que los trabajadores, las empresas y quienes reciban herencias deberán pagar menos impuestos.

Al mismo tiempo, tras el paquete de rescate para bancos y empresas se abrirá un "paraguas de protección" para empresarios. Con ello, los déficits coyunturales de la Oficina Nacional de Empleo y las aseguradoras de salud serán absorbidos por el Estado.

Buscarán crecimiento

"El nuevo Gobierno mantiene su palabra. No aumentaremos los impuestos ni el gasto público, sino que apostamos al crecimiento; así aliviamos a los ciudadanos", señaló la jefa de Gobierno alemán, Angela Merkel, tras anunciar que se había cerrado el acuerdo de la nueva coalición.

Deutschland Koalition Verhandlungen Merkel und Westerwelle
Las negociaciones tuvieron algunos puntos álgidos.Imagen: AP

El presidente del FDP, Guido Westerwelle, consideró que el acuerdo de coalición que dará lugar al nuevo Gobierno es un fundamento excelente, y que tiene una fuerte impronta liberal, notable sobre todo en el acuerdo sobre la política fiscal: "Queremos que trabajar vuelva a valer la pena", señaló, repitiendo el eslogan de su campaña electoral.

El nuevo Gobierno formado por la CDU y el FDP considera que el crecimiento es el camino adecuado para hacer frente a la crisis, reiteró.

Un país sin armas nucleares

El futuro Gobierno de coalición de Alemania entre la Unión Cristiano Demócrata (CDU) y el Partido Liberal (FDP) planea negociar el retiro de las últimas armas atómicas estadounidenses que todavía hay el territorio del país, según anunció hoy la canciller alemana, Angela Merkel.

Las negociaciones tendientes a lograrlo se llevarán a cabo en el marco de la organización del tratado del Atlántico Norte (OTAN), dijo Merkel, quien excluyó que Alemania vaya a tomar medidas unilaterales. "No queremos acciones decididas de modo autónomo en este campo", señaló.

El futuro ministro del Exterior alemán, Guido Westerwelle, destacó el objetivo del nuevo Gobierno de hacer de Alemania "un país libre de armas atómicas". "Queremos retirar las últimas armas atómicas que todavía hay", agregó.

Según los cálculos, en Alemania hay aún estacionadas unas 20 cabezas nucleares. Estados Unidos depositó en los años 1950 en diversos países de Europa bombas atómicas, y no hay información oficial sobre los sitios donde se las colocó.

Extraoficialmente se considera un hecho, sin embargo, que uno de los sitios es la localidad de Buechel, en el estado de Renania-Palatinado.

EL/dpa/reu

Editor: José Ospina-Valencia