1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Berlinale: Alerta contra Bush

ERS15 de febrero de 2005

Con un vehemente llamado a resistirse, desde ya, a una eventual guerra que se estaría fraguando contra Irán, Tim Robbins cosechó grandes aplausos en la gala “Cine por la paz”, en el marco de la Berlinale.

https://p.dw.com/p/6FcV
Boris Becker, Susan Sarandon y TimTim Robbins, en la gala "Cine por la Paz".Imagen: AP

“¿Qué pasa con Estados Unidos?”, se preguntó Tim Robbins, ante los 600 asistentes a la gala del “Cine por la Paz” que tuvo lugar en Berlín, donde se desarrolla el festival cinematográfico internacional. A su juicio, el gobierno de Washington intenta desatar una nueva guerra, esta vez contra Irán. “Es el momento de oponerse, con el corazón de un artista y el alma de un guerrero, al puño del estúpido”, dijo el actor, puntualizando que “deberíamos confiar en la verdad y no en las ideologías”.

Estrellas comprometidas

Nutridos aplausos cosechó Robbins quien, con su pareja, la actriz Susan Sarandon, protagonizó la velada más netamente política de la Berlinale. Emulando a Dustin Hoffman, recordado por su flamígero discurso de hace dos años contra la intervención militar en Irak, instó a los artistas reunidos en la gala a no tener una actitud pasiva. En este contexto, subrayó que la historia de quienes vivieron la guerra debe ser contada también en el cine y aventuró que algunas de las películas del festival de Berlín quedarán por más tiempo en la memoria de la gente que “cualquier discurso de Tony Blair o de Colin Powell.”

Catherine Deneuve auf der Berlinale
Catherine Deneuve en Berlín.Imagen: AP

Nutridos aplausos cosecharon las palabras de Tim Robbins en la sala, donde se dieron cita numerosos personajes destacados del ámbito artístico, como Catherine Deneuve, Christopher Lee, Bob Hoskins, Bob Geldorf y Roland Emmerich. También acudieron figuras del ámbito político y deportivo, entre ellos el arquero de la selección alemana Oliver Kahn, y los ex tenistas Michael Stich y Boris Becker. Este último quedó tan entusiasmado con el discurso que instó a Robbins a participar directamente en la política: “Ud. debería presentarse como candidato a presidente. ¡Estados Unidos lo necesita!”, le gritó desde su asiento.

Apoyo a UNICEF

La velada, en la que también se entregó el premio de la paz a la película “Hotel Ruanda”, que trata del genocidio en ese país africano, no se quedó sólo en palabras y gestos. También se recaudó dinero para la UNICEF y, en especial, sus proyectos de ayuda a los niños de las zonas devastadas por el maremoto en el sudeste asiático. La mitad del precio de la entrada, que fue de 600 euros, se destinó a esa organización de la ONU. Además se subastaron diversos objetos donados por personajes famosos, entre ellos un auto deportivo de Boris Becker.

En total se logró reunir más de un millón de euros a beneficio de UNICEF. Más adelante se piensa subastar por internet un estampado con las manos de las figuras que participaron en la gala del “Cine para la paz”.