1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Acuerdo sobre la Constitución

mb19 de junio de 2004

Si bien el forcejeo por el futuro presidente de la Comisión continúa, los gobernantes europeos han llegado, finalmente, a un acuerdo sobre la Constitución europea.

https://p.dw.com/p/5ChA
Tony Blair, Gerhard Schröder y el todavía presidente de la Comisión, Romano Prodi.Imagen: AP

La Presidencia irlandesa de la UE alcanzó hoy en reuniones bilaterales un principio de acuerdo con todos los líderes europeos sobre la Constitución europea, mismo que debe ser confirmado cuando se reúna el plenario. La fórmula acordada para el sistema de voto por doble mayoría, uno de los principales escollos de la negociación, mantiene los umbrales del 55% para los estados y el 65% para la población. Además, para que una decisión del Consejo de la UE sea aprobada por mayoría cualificada deberán apoyarla al menos 15 estados miembros. Esta propuesta presentada por la Presidencia irlandesa ha obtenido el acuerdo durante las entrevistas bilaterales que mantuvo a lo largo de esta tarde el primer ministro irlandés, Berti Ahern, con sus veinticuatro colegas.

EU Gipfel in Brüssel Verfassung Silvio Berlusconi und Bertie Ahern
Bertie Ahern y Silvio Berlusconi.Imagen: AP

Se busca presidente

Por otro lado, una tirante partida de póker ha resultado la designaci¡on del futuro presidente de la Comisión. Si bien los mandatarios lograron acordar un modus operandi para la votación en el Consejo de Ministros, en cuanto a la figura que sucederá a Romano Prodi en la presidencia de la Comisión, las posiciones no se han acercado. Desde hace diez años una regla no escrita quiere que el presidente de la Comisión, que se sienta con los gobernantes comunitarios en cada reunión del Consejo Europeo, sea un miembro del club de primeros ministros.

¿Será uno de los dos?

Hasta ahora la discusión ha girado sobre todo alrededor de dos nombres. Por un lado, el Primer Ministro belga, el liberal Guy Verhofstadt, que es el favorito de Alemania, Francia y Bélgica. Sin embargo, Verhofstadt no goza del beneplácito del Partido Popular Europeo (PPE)-que tiene la mayoría en el Parlamento. El PPE candidatizó, sorpresivamente, el jueves al Comisario de Asuntos Exteriores británico Chris Patten. Éste, por su parte, no es visto con buenos ojos por Francia, porque Reino Unido no pertenece ni a la euro zona ni participa del Acuerdo de Schengen. La discusión plenaria y las entrevistas bilaterales sólo sirvieron para constatar que ninguno de los nombres barajados reunía los apoyos mayoritarios necesarios. Si bien la decisión puede ser pospuesta por algunos días, mucho tiempo más no queda.

Guy Verhofstadt Ministerpräsident Belgien
¿Será Guz Verhofstadt quien gane la partida?Imagen: AP